La factura electrónica se ha convertido en el estándar para formalizar ventas, agilizar cobros y cumplir con las disposiciones fiscales de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en República Dominicana. En esta guía te explicamos, de forma clara y práctica, qué es, cómo inscribir tu empresa y cómo empezar a emitir tus comprobantes fiscales electrónicos (e‑CF).
¿Qué es la factura electrónica (e‑CF)?
La factura electrónica es un documento fiscal digital con validez legal que sustituye al papel. En República Dominicana, los Comprobantes Fiscales Electrónicos (e‑CF) siguen un estándar técnico definido por la DGII para garantizar autenticidad, integridad y trazabilidad. Entre sus beneficios están:
- Cobros más rápidos y menor costo operativo.
- Reducción de errores y mayor control interno.
- Disponibilidad inmediata para el cliente y para auditoría.
- Mejor cumplimiento y menos contingencias fiscales.
Pasos para inscribir una empresa en RD
Si aún no tienes tu negocio formalizado, estos son los pasos generales (los tiempos y requisitos pueden variar según el tipo de empresa y provincia):
- Nombre comercial en ONAPI: verifica disponibilidad y reserva tu nombre.
- Constitución en la Cámara de Comercio y Producción: redacta estatutos, paga tasas y obtén tu Registro Mercantil.
- Inscripción en la DGII (RNC): registra la empresa para obtener tu RNC y el alta de obligaciones fiscales.
- Registro en la TSS: si tendrás empleados, afíliate al sistema de seguridad social.
- Cuenta bancaria empresarial: abre una cuenta a nombre de la empresa para formalizar cobros y pagos.
- Habilitación municipal (si aplica): gestiona permisos o licencias locales según tu actividad.
Una vez formalizada, podrás avanzar al esquema de emisión electrónica ante la DGII.
Requisitos para ser emisor electrónico (visión general)
- RNC activo y obligaciones fiscales al día.
- Software compatible con e‑CF para generar, firmar y transmitir comprobantes.
- Certificado digital para firma electrónica, emitido por un proveedor autorizado.
- Pruebas de certificación en el ambiente de la DGII antes de operar en producción.
El proceso incluye pruebas técnicas y de negocio para validar la correcta emisión, recepción y anulación de e‑CF. Tras aprobar, la DGII autoriza el uso en producción.
Tipos comunes de e‑CF
De forma general, podrás emitir distintos tipos de comprobantes electrónicos según tu actividad (por ejemplo, e‑Factura para ventas de bienes/servicios, notas de crédito/débito, entre otros). Tu asesor fiscal o tu sistema de facturación te ayudará a elegir el tipo correcto en cada caso.
Cómo crear facturas electrónicas (e‑CF) paso a paso
- Configura tu empresa en el sistema: datos legales, dirección, RNC, logo, impuestos y cuentas bancarias.
- Carga o registra tu certificado digital para la firma del comprobante.
- Define numeraciones y series según el tipo de e‑CF que utilizarás.
- Agrega tus productos/servicios con precios, impuestos (ITBIS si aplica) y unidades.
- Crea la factura: selecciona cliente (con su RNC si corresponde), conceptos, cantidades, descuentos e impuestos.
- Firma y envía el e‑CF: el sistema generará el comprobante, lo firmará digitalmente y lo transmitirá a la DGII según el flujo establecido.
- Entrega al cliente: envía por correo electrónico el PDF/XML y un enlace de consulta y/o descarga.
- Conciliación y cobro: registra pagos, aplica notas de crédito si procede y controla cuentas por cobrar.
Buenas prácticas
- Mantén tus datos de clientes actualizados (RNC, razón social, correo).
- Usa series y numeración claras para cada tipo de documento.
- Automatiza recordatorios de pago y estados de cuenta.
- Respalda certificados y lleva copias de seguridad de tus comprobantes.
- Consulta con tu asesor fiscal ante escenarios especiales (exenciones, retenciones, exportaciones, etc.).
Preguntas frecuentes
¿Necesito un certificado digital? Sí. Es lo que permite firmar el e‑CF para garantizar su validez.
¿Debo hacer pruebas antes de emitir? Sí. La DGII exige un proceso de certificación en su ambiente de pruebas antes de pasar a producción.
¿Puedo seguir usando papel? La tendencia y obligación es la adopción de e‑CF. Verifica el calendario y disposiciones vigentes con tu asesor y la DGII.
Empieza hoy
Implementar e‑CF no tiene por qué ser complejo. Con un software compatible y acompañamiento, puedes estar facturando en poco tiempo. ¿Listo para comenzar? Crea tu cuenta y recibe soporte para configurar tu emisión electrónica.